EL CAMINO INGLÉS
Es el camino que realizaban los peregrinos que llegaban a Galicia a través del mar desde los puertos del Báltico, Países Escandinavos, Países Bajos, Flandes, norte de Francia y, sobre todo, ingleses e irlandeses. En el Año Santo de 1434 desembarcaron casi 3.000 peregrinos en Portus Magnus Artabrorun (La Coruña)
Desde los puertos de Ferrol o A Coruña comenzaban su marcha a pie hasta Santiago.
Como todas las rutas que recorren Galicia la dotación en infraestructuras destinadas a los peregrinos es completa.
![]() |
Croquis del Camino de Santiago de los Ingleses en España |
Siglos de historia y cultura quedan plasmados en monumentales construcciones históricas que se dan la mano con modernas obras de ingeniería y vanguardias arquitectónicas, fruto de la importancia económica actual de las ciudades que conforman el trazado, emplazadas unas y otras en un marco natural de incomparable belleza e interés ecológico.
ETAPAS DESDE FERROL:
FERROL
PONTEDEUME
BETANZOS
ABEGONDO
BRUMA (MESÍA)
SANTIAGO DE COMPOSTELA
Panorámica de la ría de Ferrol, vista desde la entrada entre los castillos. |
![]() |
Fragas do Eume - Pontedeume, fotografía de Enrique S. Tenreiro |
![]() |
Betanzos (A Coruña) |
![]() |
Parque do Pasatempo, Betanzos (A Coruña), fotografía de Elia Nuñez Barez |
![]() |
Parque do Pasatempo, Betanzos (A Coruña), fotografía de Elia Nuñez Barez |
Pontedeume y su comarca I, II y III
ETAPAS DESDE A CORUÑA:
A CORUÑA
CULLEREDO
BRUMA (MESÍA)
SANTIAGO DE COMPOSTELA
![]() |
Torre de Hércules, A Coruña |
![]() |
Catedral de Santiago de Compostela, fotografía de Enrique S. Tenreiro |
No hay comentarios:
Publicar un comentario