MUNDO CELTA: GALES

El territorio de gales, Cymru en galés, fue ocupado por grupos de la rama britónica de los celtas.
Después del abandono de Gales por los romanos en el año 410, se produjo la invasión de los anglos, los sajones y los jutos. El rey Arturo, un celta romanizado, se convirtió en el símbolo de la resistencia galesa.

Serán monjes de rigen irlandés los que comenzarán la evangelización de Gales en el siglo VI.




El rey Rgodi Mawr, consiguió reunificar todo el territorio en 878. Posteriormente, el rey Hywel Dda (910-950) codificó sus leyes, pero tras su paso Gales volvió a fragmentarse políticamente y sufrirá repetidos ataques de sajones y vikingos.


En 1282, el ultimo rey gales, Llewelyn ap Gruffydd, fue derrotado y muerto por Eduardo I, que con el estatuto de Rhuddlan estableció el dominio inglés sobre Gales (1284) y nombró, en 1301, a su hijo príncipe de Gales, título que aún disponen en la actualidad los herederos de la Corona Inglesa.La resistencia galesa dió origen a numerosos levantamientos. 

La última gran sublevación fue la de Owain Glyndwr que, después de vencer a los ingleses en 1404, se proclamo rey. Fue derrotado por Henrique V en 1416.
En 1536 se firmó el Acta de Unión, que terminó con la independencia.

En  1886 se constituyó el Mudiad Cymru Fydd (Movimiento por el futuro de los Galeses). 



La lengua galesa es hablada cotidianamente por el 18% de la población y es cooficial en el ámbito educativo, administrativo y comunicacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario