La historia de Cornualles, Kernow en córnico, estuvo vinculada a la de Gales hasta bien entrado el siglo VI, cuando se produjeron las invasiones anglosajonas.
Cornualles fue el último territorio de las Islas Británicas en caer en manos de los sajones y será también muy tardíamente anexionado a Inglaterra en el año 838.
Durante la lucha contra la dominación sajona nacerán las leyendas del Rey Arturo y sus caballeros reelaborando tradiciones orales de origen céltica precedentes.
En 1337 el Rey Eduardo III convertirá Cornualles en un condado de la corona inglesa.
La lengua córnica se habló hasta finales del siglo XVIII. En la actualizada se asiste a un importante esfuerzo de recuperación del córnico a partir de los textos conservados.

La Isle of Man, Ellan vannin en manés, fue conquistada por los romanos durante un breve período y despues fue colonizada por los irlandeses.
El cristianismo se introdujo en la isla en los siglos V-VI.
La influencia céltica se estableció hasta el dominio por parte de Noruega, quiénes se la cedieron a Escocia, junto con las Islas Hébridas en 1266.
Desde 1828 será posesión de la Corono Británica. Aunque formalmente no está integrada en el Reino Unido, es administrada por la British Home Office, nombrada por la corona inglesa, y cuenta con un parlamento y un sistema judicial propio.
El gaélico manx o manés se mantuvo vivo hasta el siglo XVIII, pero a mediados del siglo XIX se dejó de enseñar en las escuelas. Desde la muerte del último hablante de manés como lengua materna en 1947, el gobierno de la isla decidió apoyar el uso de esta lengua, la cual en la actualidad es hablado por unas mil personas.
Felicidades! WG un proyecto muy interesante! Mucha suerte y ánimo! Muxuak
ResponderEliminar