Los romanos la llamaron Hibernia.
Los gael o gaeles, una rama de los celtas, se instalaron en la isla en el siglo IV a. C.
Fue en el siglo V cuando San Patricio difundió el cristianismo en la isla.
En el año 1155, Enrique II Plantagenet, rey de Inglaterra, reformó la iglesia irlandesa y, por concesión papal, estableció su soberanía sobre Irlanda que pasó a ser colonia inglesa. Desde aquella se
producirán diferentes levantamientos armados contra la ocupación de los ingleses.
Las reivindicaciones nacionalistas cobraron gran fuerza a principios del siglo XX, y tras la sublevación durante la Pascua de 1916, o Sinn Fein impulsó la constitución del Parlamento Libre de Irlanda y se organizó el Ejército Republicano Irlandés (IRA) que combatirá a las tropas británicas.
En 1921 se firmó un tratado que dividió la isla en dos sectores:
uno bajo soberanía del Estado Libre de Irlanda, y el Ulster, anexionado a Gran Bretaña.
En 1949 tuvo lugar la separación final, constituyéndose la República de Irlanda como Estado independiente y soberano.
El gaélico irlandés, o erse, es la primera lengua oficial de la República de Irlanda, unos 353.000 irlandeses declaran hablarlo habitualmente y, según los datos sociolingüísticos disponibles, tan sólo un tercio de la población sabe hablar irlandés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario