Cerca de la Cordillera Cantábrica, la región de Asturias consiguió a lo largo de los siglos mantenerse aislada e independiente del resto de España. Situada en la costa, fue siempre una puerta abierta al intercambio y a la comunicación con otros pueblos. Los celtas encuentran su lugar, en el mar que baña Asturias, al igual que ocurrió en países como Irlanda o Escocia.
Los antiguos pobladores de esta región, los llamados Astures, tenían su capita en Asturica Augustas, actual Astorga, y estaban divididos en dos subgrupos: los astures augustani, al Sur, y los astures transmontani, al Norte.
En lo que respecta a su origen, lo más probable es que proviniesen de raíces indoeuropeas precélticas, que fueron reforzadas por las invasiones célticas.
Los Astures del Norte se revelaron contra los romanos en una guerra librada entre los años 29 y 19 a. C.
Del campamento de Asturica Augustas salieron las legines y los mejores generales del emperador Octavio Augusto para derrotarlos. Finalmente, en el año 19 a. C., el célebre Agripa consiguió imponerse, pero el espíritu de libertad estuvo siempre presente.
Despues de que los musulmanes invadieran la Península en el año 711, los Astures, dirigidos por el noble Pelayo fueron los que iniciaron los 800 años de reconquista en el año 718 y derrotaron a los árabes en el Norte de Aseura, Covadonga en el año 722. Pelayo fue proclamado rey, pero su estirpe no tardó en extinguirse, ocupando su trono Alfonso I.
Uno de sus descendientes, Alfonso III, trasladó la capital de Oviedo a León, dando origen al Reino de León, que posteriormente formó paste de Castilla para acabar integrándose en el conjunto de España.
Picos de Europa
Los antiguos pobladores de esta región, los llamados Astures, tenían su capita en Asturica Augustas, actual Astorga, y estaban divididos en dos subgrupos: los astures augustani, al Sur, y los astures transmontani, al Norte.
En lo que respecta a su origen, lo más probable es que proviniesen de raíces indoeuropeas precélticas, que fueron reforzadas por las invasiones célticas.
Los Astures del Norte se revelaron contra los romanos en una guerra librada entre los años 29 y 19 a. C.
Del campamento de Asturica Augustas salieron las legines y los mejores generales del emperador Octavio Augusto para derrotarlos. Finalmente, en el año 19 a. C., el célebre Agripa consiguió imponerse, pero el espíritu de libertad estuvo siempre presente.
Despues de que los musulmanes invadieran la Península en el año 711, los Astures, dirigidos por el noble Pelayo fueron los que iniciaron los 800 años de reconquista en el año 718 y derrotaron a los árabes en el Norte de Aseura, Covadonga en el año 722. Pelayo fue proclamado rey, pero su estirpe no tardó en extinguirse, ocupando su trono Alfonso I.
Uno de sus descendientes, Alfonso III, trasladó la capital de Oviedo a León, dando origen al Reino de León, que posteriormente formó paste de Castilla para acabar integrándose en el conjunto de España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario