Está situada en el lugar de Campelos y fue construida en el siglo XVIII, junto con el pazo de Gayoso, al que pertenece.
Es de una gran sencillez, formada por una nave rectangular, de reducidas dimensiones divididas en dos techos por un arco de medio punto apoyado en dos pilastras adosadas al muro.
La fachada principal presenta una puerta rectangular sin decoración, un nicho con unos relevos de la Sagrada Familia, rematada en arco rebajado, un óculo circular de pequeño tamaño y abocinado al exterior, y una pequeña espadaña.
En esta parroquia, existen dos capillas más:
La Capilla de Los Dolores (1869)
La Capilla de Las Angustias (1790)
Y un gran número de Cruceiros, de los que se hará reseña en post posteriores.
Para llegar a Olveira tenemos tres posibilidades:
- Carretera comarcal C-550 de Padrón a Riveira (42 kms).
- Carretera comarcal C-550 de Padrón a Riveira y en Dodro desvío por la Vía Rápida do Barbanza VR-7.
- Carretera comarcal C-550 de Noia a Riveira (35 kms). Noia está a 34 kms. de Santiago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario