TERRAS DO MIÑO / Reserva de la Biosfera

Los municipios incluidos en esta Reserva de la Biosfera ascienden a un total de 26: Abadín, Alfoz, Baralla, Begonte, Castro de Rei, Castroverde, O Corgo, Cospeito, Friol, Guitiriz, Guntín, Láncara, Lugo, Meira, Mondoñedo, Muras, Ourol, Outeiro de Rei, O Páramo, A Pastoriza, Pol, Rábade, Riotorto, O Valadouro, Vilalba y Xermade.


El parque fluvial de Lugo se extiende en paseos, senderos y pasarelas que enlazan entre sí los recursos naturales y culturales vinculados al río. Un buen lugar de partida, a pocos minutos de Lugo, es el Centro de Interpretación en la ribera del río Fervedoira. El paseo por la orilla de este pequeño cauce enlaza con el margen izquierdo del Miño recuperado como una estupenda área de ocio de la ciudad.


En el Centro de Interpretación encontraremos toda la información sobre el patrimonio natural y etnográfico que al desplazarnos por la reserva podremos ver en directo: las islas del río, algunas con pasarelas de acceso; los "caneiros", numerosas presas bajas dedicadas a las famosas "pesqueiras" (muros de piedra construidos para la pesca de la anguila o lamprea) de anguila del Miño; herrerías como el Mazo de Santa Comba.


Las principales vías de comunicación que atraviesan la reserva permiten acceder de modo rápido a otros lugares de interés. De un extremo a otro encontraremos excelentes muestras arquitectónicas como el monasterio de Meira o la fortaleza de San Paio de Narla (Friol), visitable y convertida en museo; restos arqueológicos como el castro de Viladonga o los hallazgos romanos de Santalla de Bóveda; o ejemplos de artesanía tradicional como la alfarería de Bonxe (Outeiro de Rei). (http://www.turgalicia.com/)



No hay comentarios:

Publicar un comentario